R-SATA
R-SATA
Características principales
- Conector SATA reforzado: compatible con el protocolo SATA 3.0 (6,25 Gb/s) y superior
- Intermatable con conectores SATA estándar
- Contactos microhiperboloides resistentes para:
- Hasta 20 000 ciclos de acoplamiento/desacoplamiento
- Baja fuerza de inserción/extracción - Disposición de 22 clavijas en 3 filas
Aplicaciones
- Sistemas de almacenamiento electrónico
- Conexión de periféricos
- C5ISR
- Ventajas del producto:
20 000 ciclos de acoplamiento
Interconectable con conectores SATA estándar
Huella compatible con conectores SATA 3M
Permite robustecer unidades COTS estándar
Entreplanta, conexión de placa a placa en ángulo recto y de extremo a extremo - Protocolo de alta velocidad compatible:
SATA 1.0, SATA 2.0 y SATA 3.0
Ethernet (10Base-T), Gigabit Ethernet (1000Base-T) y 10-Gigabit Ethernet (10GBase-T)
USB 2.0 y USB 3.0
Display port 1.0 y 1.2
DVI y HDMI - Características eléctricas :
1,5A por contacto de señal
Velocidades de transmisión de datos de hasta 6,25 Gb/s - Características medioambientales :
500 ciclos de acoplamiento
Temperatura de funcionamiento de -65 a 125 °C
Productos relacionados
Amphenol Socapex R-SATA es un conector SATA reforzado diseñado para aplicaciones militares y aeroespaciales. Es compatible con el protocolo SATA 3.0, que ofrece velocidades de datos de 6,25 Gb/s y superiores, y cuenta con contactos microhiperboloides resistentes con baja fuerza de inserción/extracción.
Con 20.000 ciclos de acoplamiento, el conector R-SATA es resistente a golpes, vibraciones y corrosión por frotamiento. Ofrece una disposición de contactos SATA de 7 patillas y R-SATA Combo de 22 patillas (dos pares diferenciales, 3 de tierra) y es compatible con los conectores SATA estándar. Su tamaño es compatible con los conectores SATA de 3M, lo que permite reforzar las unidades COTS estándar.
El conector R-SATA está perfectamente adaptado como interconexión de almacenamiento interno principal para PC de sobremesa y portátiles en aplicaciones militares y aeroespaciales, conectando el sistema a periféricos como discos duros, unidades de estado sólido, unidades ópticas y unidades de medios magnéticos extraíbles.